Algunos mosquitos pueden ser vectores. Su alimentación consiste en la succión de jugos internos de animales (hembras) y plantas (machos). Por eso, transmiten muchas enfermedades del ser humano y otras especies.
Los microbios (virus y parásitos) que propagan los mosquitos pueden causar enfermedad.
Características
- Los mosquitos son insectos de pequeño tamaño. Su cuerpo alargado y oscuro mide alrededor de 15 mm.
- Tiene tres pares de patas delgadas y un par de alas, que al volar suelen emitir un sonido característico (y muy molesto cuando uno se dispone a dormir).
- Metamorfosis completa (huevo, larva, pupa y adulto).
- Larvas y pupas viven el agua.
- Órgano penetrante, solo hembra pica y succiona sangre.
- Macho se alimenta de néctar de plantas (aparato bucal no adaptado para chupar sangre).
- Con cada succión la hembra produce de 100-200 huevos.
- Tiempo desarrollo adulto de 10 días. Soportan condiciones adversas (hasta años después eclosionan huevos).
Hábitos
Habitan desde trópicos hasta ártico. Única forma de transmisión de enfermedades tropicales como malaria, fiebre amarilla, etc. Acoso permanente necesidad de alimentarse (hembras).

Ciclo de Vida de los Mosquitos
Un huevo demora entre 7 y 10 días en convertirse en un mosquito adulto.
Los mosquitos hembra depositan sus huevos en cualquier receptáculo que contenga agua.
Cuando los huevos se encuentran en un entorno acuoso, se produce el proceso de incubación, el cual puede durar desde unos cuantos días hasta meses.
Las larvas viven en el agua. Se convierten en crisálidas en tan solo 5 días.
Las crisálidas viven en el agua. Demoran entre 2 y 3 días en convertirse en mosquitos adultos con capacidad para volar.

Contamos con un personal especializado y equipos de alta tecnología para implementar programas integrales para el control de estas plagas, el cual está orientado a casas, apartamentos, comercios e industrias y así hacer de su espacio un lugar seguro y libre de mosquitos.