Las garrapatas pertenecen a una familia de ácaros y de arácnidos, son primos de las arañas y alacranes. Su comportamiento es similar al de los ectoparásitos (se alimentan de sangre) son vectores responsables de enfermedades infecciosas tales como el tifus, Enfermedad de Lyme, etc. Actualmente se encuentran a lo largo de todo Colombia.
Aunque su huésped más común es el perro, también pueden afectar a los gatos y en la medida que no se genere un control eficiente, pueden incluso llegar hasta el ser humano.
Hábitos
Estos artrópodos suelen ser de hábitos diurnos, su actividad está muy relacionada con factores climáticos sobre todo la temperatura, y durante las estaciones de primavera y verano. Al nacer deben encontrar a un huésped para alimentarse. Luego caen al suelo, mudan, y emerge una ninfa de ocho patas. Por ello, también se pueden encontrar en el ambiente (matorrales, grietas y muros). Las Garrapatas pueden adherirse a cualquier parte del perro, los adultos normalmente se adhieren a las orejas y entre los dedos, pero las larvas y ninfas suelen hacerlo en el lomo.

Contamos con un personal especializado, equipos de alta tecnología y productos eficaces para implementar programas integrales para el control de estas plagas y hacer de su espacio un lugar seguro.